
Ramasastry señala que un reducido número de escuelas en el país están implementando el escáner biométrico Palm Secure para que los estudiantes realicen las compras en las cafeterías escolares. El escáner convierte la imagen de la palma de la mano en un algoritmo, que mantiene vinculado cada estudiante con sus compras. Algunas escuelas tienen planes de obtener datos biométricos para controlar el acceso y salida de los estudiantes en los autobuses.
www.identico.com.co
Fuente: idnoticias
Ramasastry observa que los sistemas escolares han ido avanzando en la implementación de esos sistemas sin dar primero la oportunidad a los padres de aceptar o no ese control sobre sus hijos. Ella también alerta sobre la posibilidad de insensibilizar a los menores respecto a este tipo de recogida de datos cuando está orientada a niños de corta edad que pueden no cuestionarse las implicaciones de privacidad detrás de esa obtención de información